Poliamoría o poliamor.
La esencia de una relación poliamorosa es que no se considera a la pareja como una propiedad de cada uno de sus integrantes, tanto sentimental como físicamente. La personas son libres para sentir y hacer lo que deseen con su cuerpo, su corazón, su mente y su vida.
Al no considerarse propiedad, no es factible a la contraparte de la
pareja, exigirle fidelidad y exclusividad, sexual ni amorosa.
El poliamor o la poliamoría, se puede referir tanto a una relación en particular, como a una filosofía y una forma de vivir las relaciones.

Por ello, el amor que un integrante de una pareja siente por una persona, diferente al otro integrante de esa pareja, no afecta para mal, ni daña a la relación, porque eso no significa que ambos integrantes de la pareja no sientan amor entre sí.
Y que una persona en pareja, tenga una relación sexual y amorosa con otra persona, no tiene que dificultar su relación de pareja, porque eso no significa que no desee estar con su contraparte de la pareja, o que quiera más a la otra persona, o que no se esté tomando en serio sus sentimientos con su contraparte, ni su compromiso con su relación de pareja.
.jpg)
De hecho se considera que esa tercera persona puede hacer tu relación más fuerte y más estable, porque la persona con la que estás es más feliz, y se enriquece del contacto con esa tercera persona.
Existen multitud de tipos de relaciones poliamorosas. En algunas los miembros tienen relaciones entre ellos. Es decir, por ejemplo tres personas tienen una relación en la que las tres sienten amor y tienen sexo con las otras dos personas. También existen relaciones poliamorosas de grupos cerrados de varias personas. O relaciones en las que dos parejas tienen relaciones entre ellas.
Otra es relaciones en las que cada persona de la pareja es libre
para tener a terceras personas de las que están enamoradas y con las que tienen una relación sentimental, sexual o ambas cosas. Es decir, tres personas, en las que dos son pareja con la tercera, pero no entre ellas.
Es importante resaltar que el poliamor no es lo mismo que aceptar que la pareja tenga relaciones sexuales sin compromiso.
El poliamor va en el sentido que la pareja tenga una vida importante y significativa, con sentimientos. No se trata por tanto de la tradicional descripción de una pareja abierta, aunque muchas personas que definen su relación como una pareja abierta lo que están hablando es de poliamor sin conocer el término.
Todo ser humano tiene la capacidad de amar a más de una persona, está en su naturaleza; lo anterior puede derivar en la posibilidad de tener múltiples relaciones afectivas sin sentir culpa o desdicha, así es el poliamor.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Poliarmonía en el BDSM.
Polyarmonía (o poliarmonía) es una expresión derivada y asociada al poliamor, que se define como un estado donde coexisten más de una relación íntima y simultánea, con el pleno consentimiento y conocimiento de todas las partes involucradas, enfatizando las esencias de honestidad y compromiso.
Pero a diferencia del poliamor, la polyarmonía pone el énfasis en el mantenimiento armónico de una relación constituida por una persona dominante, y dos o más personas sumisas.
Aunque en el BDSM este tipo de relaciones no es infrecuente (especialmente en relaciones Dom / sum y sadomasoquistas), sus integrantes suelen encontrar algunas dificultades para la socialización en el seno de la comunidad. Generalmente esas dificultades responden a una visión tradicionalista de las relaciones por parte del
colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sea benvenido tu comentario :)