Cocktail de las historias, los gustos, los deseos y las fantasias de una chica de pueblo, o tal vez no tanto...., pero de gran corazón.
![]() |
Así soy, la que inquieta tu alma, la que calienta tu cuerpo, la que posee tus sueños, y la que roba tu corazón..... |
![]() |
martes, agosto 28, 2012
lunes, agosto 27, 2012
Pinceladas de Pasión . Corazón Delator...
- | Un señuelo Hay algo oculto en cada sensación Ella parece sospechar, Parece descubrir En mi, debilidad, Los vestigios de una hoguera Oh mi corazon se vuelve delator, Traicionandome... Por descuido, Fui victima de todo alguna vez Ella lo puede percibir, Ya nada puede impedir En mi, fragilidad, Es el curso de las cosas Oh mi corazon se vuelve delator, Se abren mis esposas.... ![]() |
![]() |
Un suave latigo,
Una premonicion Evocan llagas en las manos Un dulce palpito, La clave intima Se van cayendo de mis labios!!! Un señuelo, Hay algo oculto en cada sensacion Ella parece sospechar, parece descubrir En mi, Que aquel amor Es como un oceano de fuego Oh mi corazon se vuelve delator, La fiebre volvera De nuevo.... Un suave latigo, Una premonicion Evocan llagas en las manos Un dulce palpito, La clave intima Se van cayendo de mis labios!!! Como un mantra De mis labios De mis labios... |
![]() |
|
Gustavo Ceratti. |
Desde el Corazón - Cuando pase el temblor....
domingo, agosto 26, 2012
Reflexiones de Pasión - Tango, por siempre tuya...
@}}--}-----
amor,
deseo,
dolor,
dominio,
entrega,
fantasia,
fetish,
pasion,
personalidad,
placer,
sensualidad,
sexualidad,
sueños,
sumisión
sábado, agosto 25, 2012
Extractos de Placer - Something special...
Colgada en la Luna - Si... solo si....
Si... solo si...

Si por pensar me persigues,
es mi eternidad que concibes.
Si por gozar me condenas,
bien merecidas son mis cadenas.
Si por desear tu me alejas,
es mi interior que desprecias.
Si por soñar me señalas,
a mi corazón apuñalas.

Si por amar tu me atas,
es mi alma que matas.
Si por un instante supieras,
lo que es sentir sin barreras......
Si... solo si.... serías feliz...
Carla Santisse.
viernes, agosto 24, 2012
Reflexiones de la Flor - Deseando ser yo...
- | .....Hoy | - |
- |
.....Hoy
| - |
- |
.....Hoy
| - |
- |
.....Hoy
| - |
- |
.....Así
| - |
- | Carla Santisse | - |
jueves, agosto 23, 2012
Relatos y Fantasías - Bajo el signo de mi Señor ....Parte I
...El cuarto luce sombrío esta tarde, no fue el mejor de mis días, el sólo pensar en asistir a la fiesta me dejaba sin
ánimo, pero era la ilusión de Fabiola, mi amiga, confidente y leal compañera de ruta.
Su tesis acerca del
comportamiento de las comunidades patriarcales, le valió el reconocimiento de sus colegas, y hoy recibe un
premio, que incluye una beca para profundizar su investigación, el sueño de su vida hecho realidad.
Y allí iba a
estar yo, que ni siquiera concebía las jerarquías, mucho menos el "dominio absoluto de un señor sobre sus
súbditos", pues! que lo intenten conmigo!!!

...La antigua casona se veía imponente, estilo neoclásico francés, muy habitual del Buenos Aires de los años 20, grupos de
invitados se acomodaban en la entrada, esperando ingresar al lobby, típicos académicos, fanáticos del
conocimiento, una incómoda sensación invadía mi cabecita, "aquí no encajo ni con buena voluntad",
- Fabiola amiga mía, todo sea por vos!- dije para mi misma, y puse rumbo hacia la entrada como "una más".
...Estos tacones!!! pareciera que cobran vida en el momento más inoportuno, o será que se querían quedar con el
ánimo y el inconciente mirando la peli?, quien sabe no?, el tema es que ahora uno de los tacos se soltó, y
estamos en problemas!!.
Giro mi cuerpo para poder ver mejor con la luz, cuando siento repentinamente como el impacto contra una pared,
levanto la vista y ohh sorpresa!! dos ojos azul profundo clavados en mi,
- estás bien bonita? - esa voz me resultó como la expresión sonora de aquellos ojos azules,
- puedo notar que tienes algunos inconvenientes - agrega el hombre, de fuerte, intensa e inquietante
presencia.
- no me digas? - pensaba para mis adentros, pero no se me ocurría ninguna opción mejor, asi que:
- bueno, podriamos decir que si, mis sandalias se niegan a ingresar parece - le contesto como esperando la
ayuda divina
- serán solo tus sandalias? o se limitan a cumplir los deseos de su portadora? - me quede unos segundos inmóvil,
había algo mas en esas palabras, una de esas veces en que las frases, quieren decir mucho más de una idea.
- y ud sería el metalista del evento sr...? - como esperando ponerle un nombre a esa voz y esa mirada
- jajaja, no, pero tengo algunos dones para leer más alla de las líneas, soy el anfitrión en realidad, y hoy
me toca dar el discurso de premiación - me contesta, dejándome la espectativa.
...Qué era eso de leer más alla de las líneas?, se imaginaría seguramente que apenas entre, leería el programa para
conocer su nombre?, ansiosa yo? jamás!!!.
- en cambio yo vengo por una amiga, este evento es importante para ella, y ella es importante para mi -
mientras le contesto, unas manos tan fuertes como hábiles, recorren mi sandalia enderezando el taco en su lugar,
manos de un artista talvez, de piel suave, cuidada, no pude evitar sentir el contacto de nuestras pieles al
tomar mi calzado, no pude? mmmm...
- gracias, es ud. muy amable, ....y muy hábil por cierto, cual es su esp..... - no termino de decirlo, que en
lo mejor de mi curiosidad, vienen dos hombres altos y corpulentos a buscarlo, era el momento de ingresar para él
- mis disculpas bonita, espero haber sido de tu ayuda, debo entrar ya mismo, un placer conocerte Angela - me
dice,
...Y se va, apurando el paso hasta el portal, perdiéndose entre los invitados, me acaba de dejar con la
curiosidad en su mayor apogeo, y además... como es que conoce mi nombre?
Por lo menos, la mesa de la recpción contaba con un amplio surtido de delicias, me sirven una copa de Sauvignon
Blanc de un aroma exquisito, mientras recorro con la vista la arquitectura del Grand Hall de Honor de la
mansión, siento como algo sondea mi persona, estudiándome, desnudándome, la conocida sensación de ser observada,
pero no veo nadie mirándome, debe ser el cansancio, o talvez el dios Baco comenzó a apoderarse de mi.
...En eso observo al fondo del gran salón, una pequeña mesa con carpetas apiladas prolijamente, color borravino con una
cinta purpura al rededor, rematada en un nudo con forma de tulipán, "era el programa del evento!".
Más de cerca,
se apreciaba en la esquina inferior derecha de la encuadernación, un símbolo, pero no era un típico escudo, o
iniciales de algún nombre, no, tampoco un logotipo, era una especie de nota musical, no no no, era la clave de
Fa, con una flor enlazada, una rosa, sobre ella algo parecido a un óvalo, no, era un ojo, que curioso... nunca
había visto un símbolo asi, lo rodeaban unas letras "P C S LE", tomo un ejemplar, y me alejo de la mesa, trato
de ser sutil, pero definitivamente presiento que no lo logro.

continuará.......................
Carla Santisse.
miércoles, agosto 22, 2012
Colgada en la Luna - Frases eternas...
- |
.....Mi manera de pensar es el fruto de mis reflexiones; está en relación con mi existencia, con mi organización. No tengo el poder de cambiarla; y aunque lo tuviera no lo haría. Esta manera de pensar que censuráis es el único consuelo de mi vida; me alivia de todas las penas en la cárcel, constituye todos mis placeres en el mundo, y me importa más que la vida. La causa de mi desgracia no es mi manera de pensar sino la manera de pensar de los otros.
| - | - |
- |
.....Las pasiones del hombre, no son otra cosa que los medios que emplea la naturaleza para lograr sus designios.
Se declama contra las pasiones, sin pensar que es con su antorcha que la filosofía enciende la suya.
¿Y qué necesidad hay de sentirse encadenado a otras sensaciones, distintas a las del placer?.
¿Para qué serviría arrepentirse de una acción, de la naturaleza que ésta fuere, si nos ha producido una satisfacción, y no tiene ninguna consecuencia desagradable?.
| - | |
- |
.....Un infierno habitado por los de nuestra misma especie, a pesar de todas las torturas, es mucho más deseable, que un cielo ocupado por aquellas criaturas monótonas, a quienes se nos presenta como modelo de virtud.
Somos seres de perversidad inmensa cada uno de nostros; villanos para quienes no existe más Dios que sus deseos, más leyes que los límites de su resistencia, más cuidados que sus placeres; sin principios, desenfrenados, disolutos, ateos. Indudablemente existen muy pocos excesos que no cometamos.
| - | |
- | Donatien Alphonse François. Le Marquis de Sade |
@}}--}-----
amor,
deseo,
dolor,
entrega,
fantasia,
filosofia,
historias,
identidad,
libertad,
pasion,
personalidad,
perversion,
sexualidad
martes, agosto 21, 2012
Colgada en la Luna - Cantando una canción de ayer...
What's Up??? | ||
- | Twenty-five years Trying to get up that great big hill of hope For a destination And I realized quickly when I knew I should That the world was made up of this brotherhood of man For whatever that means And so I cry sometimes When I'm lying in bed Just to get it all out What's in my head And I am feeling a little peculiar And so I wake in the morning And I step outside And I take a deep breath and I get real high And I scream at the top of my lungs What's going on? And I say, hey hey hey hey I said hey, what's going on? ooh, ooh ooh and I try, oh my god do I try I try all the time, in this institution And I pray, oh my god do I pray I pray every single day For a revolution!!!! And so I cry sometimes When I'm lying in bed Just to get it all out What's in my head And I am feeling a little peculiar And so I wake in the morning And I step outside And I take a deep breath and I get real high And I scream at the top of my lungs What's going on? And I say, hey hey hey hey I said hey, what's going on? Twenty-five years and my life is still Trying to get up that great big hill of hope For a destination.............................................. | - |
- | Four Non Blondes.... |
lunes, agosto 20, 2012
Relatos y Fantasías - La extraña historia del Conde de Genoix......Parte I.
"el final siempre es feliz, talvez no para todos, pero siempre alguien lo vive como feliz....."
Cuenta la historia que Jean Luc de Dorange, Señor Feudal, en la comarca de Bordeux, Francia, recorría sus tierras muy contento pues sus posesiones, mirando desde la rivera del río, no le permitían divisar sus límites.
.jpg)
Como buen Señor feudal, el Conde de Genoix, era de carácter dominante, firme, protector y posesivo, a veces durísimo, muchas veces.... cruel.
Con los años, el Conde fue desarrollando un razonamiento muy particular, alimentado por sus fantasías, que al paso tiempo se volvieron más oscuras, y llegaron a convertirse en verdaderamente perversas.
"La única forma en que las perversiones sean vívidas, es que surjan de fantasías muy profundas, y de una mente muy sagaz", decía Jean Luc, miestras disfrutaba de alguna de sus conocidas sesiones de integración, "para que mis doncellas se conozcan..."
La cuestión es que el Conde de Genoix, se abocó a rediseñar sus inútiles y lúgubres sótanos del castillo, otrora calabozos y "confesionarios" en épocas de la inquisición, ya no había enemigos ni criminales por sus tierras, para realizar otro tipo de menesteres.
Los modificó para que no hubiera celdas, sino áreas de esparcimiento, mantuvo los grilletes en las paredes, ubicó anaqueles con variados tipos de azotes y fustas, hizo incapié en la iluminación amplia pero sutil de los nutridos candeleros de velas de Ambères en los techos, y de antorchas de aceite en la paredes y columnas, generando un clima especial para los sentidos, incluyendo el aroma inolvidable del aceite consumido por la flama, los largos paredones de piedra granito, se alternaban con cortinados de gruesa trama color borravino, los llamo "mis dulces mazmorras".
Las primeras "visitantes asiduas" de sus dulces mazmorras, comenzaron siendo "sus siervas" a lo largo de la comarca, pero de a poco, las visitantes se empezaron a extender al resto del pueblo, así pasaron por allí varias MiLadies de los pueblos vecinos, que incluso llegaban disfrazadas de distintos menesteres, "en mi castillo reina la discresión..." apuntaba el Conde.

La razón del evento: "Bienvenue le Printemps!!", la bienvenida de la primavera, pero el Conde de Genoix se reservaba otro motivo más gratificante, la selección de las futuras visitantes de sus "dulces mazmorras", recordando siempre una de sus frases preferidas "la curiosidad, es leña madura para la perdición".
.jpg)
Semanas antes del evento de este año, el Conde, confiado en su basta experiencia como sádico y dominante, adorado y buscado por muchas de las damas más deseadas de Francia y alrededores, de las mismas cortes incluso, se encuentra con una nueva Lady...
Desconocida a sus ojos, de aires inquietantes, larga y cuidada cabellera castaña, profunda e insinuante mirada, sólo lo mira, y le dice :
- "Ud MiLord es el famoso Conde de Genoix? el artista del dolor y maestro del placer?" -
- "Oui MiLady, Jean Luc de Dorange, vuestro noble servidor, como el de toda dama que se precie de serlo" -
despliega el Conde con su habitual charme.

- "Es bienvenida en mi sublime morada, si me obsequia vuestro nombre, para darle los debidos honores que su belleza me impone, MiLady..."- agrega interesado.
- "Noble y gentil caballero, le concedo el sonido de mi nombre, créame es un regalo que lo acompañará por siempre, desde el momento en que lo escuche de mis labios mi Señor, me llamo Lady Aldana de Rouge" -
Continuará ...............
Carla Santisse.
domingo, agosto 19, 2012
Cine y teatro - Metropolis, un futurismo muy real?
Eso es Metropolis en la historia del arte, y del cine, como expresión del arte en la que confluyen varias de sus vertientes, en particular.
.jpg)
Lang realizaba el guión con la colaboración de Thea Von Harbou, su esposa por aquellos tiempos. Posteriormente ella realizaría una novela homónima y él el fabuloso film.
La acción transcurre aproximadamente alrededor del año 2000, en una sociedad utópica gobernada por el orden, la limpieza y la tecnología. Ese mundo está habitado por gente de una clase social pudiente, que llevan una existencia alegre, tranquila y pacífica, sin ningún tipo de preocupaciones.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Rottwang, que conoce la importante labor de María entre los obreros, decide raptarla y suplantarla por el primer androide que ha conseguido crear.
Este androide, llamado Futura, es completamente idéntico a María, aunque en un primer momento está bajo el control de Rottwang. Pero tal vez porque Rottwang había cometido algún error o porque su trabajo era demasiado perfecto, Futura se rebela contra su creador y decide actuar con libre albedrío. De esta manera, Futura hostiga a los obreros, utilizando la influencia de María, para que se rebelen contra los moradores de la superficie. No quedan claras cuáles son las intenciones de Futura, pero posiblemente intenta que se produzca el choque frontal entre las dos clases sociales y como resultado la raza humana quede destruida.
.jpg)
Metrópolis plantea la confrontación entre clases sociales a través de una crítica al capitalismo y a sus consecuencias alienantes. La situación de cruel injusticia derivará irremediablemente en un intento de revolución que tendrá consecuencias nefastas. Tal y como lo plantea Lang, la revolución del proletariado no es la solución para acabar con las injusticias, sino llevará peligrosamente a unos y a otros a una situación próxima a la destrucción total.
Lang consigue resolver el conflicto de la forma menos adecuada, mediante la
inclusión del amor. Este final demasiado idealizado se ha granjeado no pocos desprecios por parte de la crítica.
Si el planteamiento social y político de METRÓPOLIS era de gran profundidad, la solución que aporta Lang no consigue estar a la altura de las expectativas. Sin embargo no era fácil plantear algo más revolucionario en la Alemania de 1926.
En la representación del orden social, Metrópolis se apoya por un lado en el marxismo: hay dos clases sociales claramente diferenciadas y separadas, en las que una explota a la otra sin que haya posibilidades de medrar. La “alienación del trabajo“ podría relacionarse con que haya algunas máquinas sin una utilidad reconocible. Por otro lado también se critica el ideal de revolución socialista. El personaje del robot María, representado claramente como malvada, lanza a los trabajadores a la lucha, y como resultado destrozan su medio y sustento, empeorando su situación en lugar de mejorarla.
.jpg)
El otro gran tema que trata el film es la amenaza que puede suponer la tecnología en un futuro utópico, al igual que el TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin. En el peligro de las utopías futuristas, con crítica política incluida, profundizarían posteriormente tres autores con tres obras consagradas en clásicos que popularizarían el tema: Aldous Huxley con UN MUNDO FELIZ (1932) George Orwell con 1984 (1949) y Ray Bradbury con FARENHEIT 451 (1953) —además de obras del propio Wells, como por ejemplo en un libro que posteriormente se convertirá en un célebre film: LA VIDA FUTURA —. Todos ellos estaban prefigurados en METRÓPOLIS, y de alguna manera bebieron del film alemán. En ese futuro utópico las máquinas están al servicio del ser humano, pero al mismo tiempo, los humanos son esclavos de las máquinas y trabajan para ellas. El subsuelo es un símbolo del infierno, como una cárcel piranesiana, llena de peligrosos artefactos.
El género de ciencia-ficción del cine mudo presenta la utopía, por lo general, en positivo, mientras que Lang recurre a la esclavización de los tiempos bíblicos para representar el futuro. Las monumentales máquinas de la ciudad subterránea proporcionan a las clases bajas una vida indigna, la masa humana es fácilmente manipulable y se practican ritos medievales como la quema de brujas.
.jpg)
Metrópolis es una ciudad de rascacielos cuya arquitectura art decó recuerda a la de las ciudades más modernas de entonces, principalmente Nueva York, aunque la arquitectura de rascacielos surge en la escuela de Chicago.
Entre los edificios se enmarañan las avenidas y las líneas del tren. Los edificios de la ciudad de superficie son de una estructura majestuosa, mientras que la ciudad de los trabajadores, subterránea, resulta más sencilla, lacónica y sombría.
.jpg)
![]() |
FritzLang |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)